ENCUENTRO LÍDERES PUERTO MONTT
28 JUNIO 2010
Pastor Javier Sánchez Uribe
MOVIMIENTO EMERGENTE
- No es una nueva denominación.
- No tiene una confesión de fe.
- No es sólo una agrupación.
- No son una Institución.
- No hay un gobierno centralizado.
Difícil de definir, clasificar.
- Pero sin duda que puede ser catalogado como un movimiento:
- Tiene nombre.
- Representantes
- Congregaciones
- Exponentes
- Escritores
- Blogs.
- Escritos.
- Conceptos.
A diferencia de las sectas que son movimientos estructurados y organizados la Iglesia Emergente es un movimiento no organizado pero justamente eso, hace que su peligrosidad sea mucho mayor.
- Su trabajo es sutil
- Su avance imperceptible por muchos.
Pero muchos conceptos e ideas de la Iglesia Emergente ya están presentes en nuestro país y con seguridad al interior de muchas congregaciones evangélicas.
- Algunos la han descrito como la gran amenaza de la Iglesia cristiana Evangélica de este tiempo. Que de proliferar puede terminar causando estragos en las congregaciones o denominaciones
- El Movimiento Emergente se aferra al hecho de que el mundo ha cambiado radicalmente.
- El ser humano de este tiempo ha cambiado en cuando a su forma de ver y entender las cosas y sobre todo en su forma de pensar.
- Se vive la época de la Post-Modernidad.
- Es el tiempo de la relatividad y de la subjetividad ya no hay espacio para lo absoluto o verdades incuestionables.
- Se perdió la fe en las instituciones, en el estado, en los grandes ideales y surgió una nueva fe en el yo, en el individuo.
- El placer y el hedonismo (búsqueda del placer y la supresión del dolor como objetivo o razón de ser de la vida). se convirtieron en los dos grandes pilares de la postmodernidad”.
- El postmodernismo en su rechazo de la objetividad y de la racionalidad, está construido sobre el relativismo, el escapismo, la fantasía, la ilusión, el hedonismo, la comodidad, el “estado del bienestar”.
La verdad es totalmente subjetiva, y no hay manera de establecer verdad objetiva y absoluta alguna. De modo que el postmodernismo ha adoptado una actitud de tolerancia, ante toda idea o concepto. En otras palabras, “obtén lo que quieras y desees, si puedes”.
- Los educadores postmodernos, por ejemplo, enseñan que cada vez que una persona afirma tener posesión de la verdad (especialmente la verdad religiosa), termina reprimiendo y descartando a todos los que no están de acuerdo.
Por ende, el postmodernismo proclama a los cuatro vientos que la verdad ha muerto, no existe. Cada cual fabrica su propia “verdad” según el cristal con que mira las cosas, y nadie puede cuestionar ni poner en tela de juicio la verdad del otro, ya que el individuo es principio y fin de todo.
La iglesia Emergente afirma
- El cambio cultural ha sido de gran magnitud y la iglesia tradicional o no emergente no ha estado a la altura de estos cambios tan profundos.
- La iglesia tradicional ha fallado absolutamente y ha pasado a ser irrelevante. Sin importancia para la generación de 25 años hacia abajo.
- Es arcaica ineficiente por lo tanto se propone una deconstrucción de la Iglesia Tradicional.
- Deconstrucción: E s desarmar todas las piezas del automóvil y examinarlas una por una.
- En cuanto a la espiritualidad, La Liturgia, La doctrina, etc..
FIGURA IMPORTANTE EN EL MOVIMIENTO EMERGENTE : Brian McLaren
- “No hay duda que muchas iglesias no han logrado mantenerse al día con los cambios de esta sociedad post-moderna.”
- “Sus cultos siguen siendo los mismos de hace 20 años, pero la gente no piensa y vive como en los años 80.”
- “Sus énfasis se mantienen en programas (el de jóvenes, el de damas, el de niños) cuando la sociedad tiene otras necesidades y otras estructuras para recibir la enseñanza. Las nuevas generaciones se caracterizan por la búsqueda y el cuestionamiento, pero a muchos líderes cristianos les aterra la libertad de pensamiento.”
- “En una época donde los niños gastan 20 horas a la semana frente al televisor, más las horas que dedican a la Internet y los video juegos, muchas de nuestras escuelas dominicales se vuelven totalmente irrelevantes. Ellos son de la época DC (Después de la Computadora) y algunos de los maestros y pastores somos de la época DT (Después de la Televisión).”
- La iglesia esta en crisis, nuestro cristianismo esta en crisis obsoleto arcaico.
Conclusión
Vivimos en una cultura post-cristiana que ya no lleva a las personas a la iglesia. El valor de la iglesia … ha decrecido.
La iglesia se ha apegado a hábitos que ya no funcionan.
PROPUESTA DE LA IGLESIA EMERGENTE
- Uno de los problema Vitales según la Iglesia emergente es la iglesia tradicional no está logrando captar o atraer a esta generación y proponen hacer cambios de gran envergadura.
En la estructura material
- Hay muchas personas que no se sienten acogidas por nuestros templos y los ordenamientos que se dan dentro de ellos.
EJEMPLO:
- El Vestuario.
- Los Muebles
- La posición de las Bancas.
- La posición del Púlpito.
- La ambientación en general de nuestros templos amedrenta o aleja a las personas.
SE PROPONE
- Acondicionar el cristianismo para alcanzar a la gente.
- Modificar el Cristianismo profundamente para que sea más atrayente a las personas de este tiempo.
LUGARES DE REUNIÓN DE LA IGLESIA EMERGENTE:
- Cambios radicales en la liturgia.
- Vestuario más que informal.
- La forma de las bancas.
- Inclusión de elementos : Velas, Cruces, Laberintos de oración, Luces, Sillones, Eliminar Púlpito, Participación en el Sermón.
- La Administración de la Cena del Señor.
- Critican el uso de palabras no bíblicas cuando se trata de describir la autoridad de la Biblia misma: “De manera interesante, cuando la Escritura habla acerca de sí, ésta no usa el lenguaje que usamos con frecuencia en nuestra explicación de su validez. Las palabras Cristianas Occidentales premodernas, tales como autoridad, inerrancia, infalibilidad, revelación, objetivo, absoluto, y literal son cruciales… casi nadie nota que la ironía del recurso que se tiene en la autoridad de estas palabras y conceptos bíblicos adicionales, justifica la creencia de alguien en la autoridad final de la Biblia.”
- Un abierto descrédito a doctrinas que son sustentadas por la Iglesia Bautista.
- Relajamiento en cuanto a lo moral.
- Liberalidad
Proponen re-estudiar todas nuestras doctrinas
- La divinidad de Cristo.
- La Trinidad.
- La Condenación.
- El Cielo.
- El pecado.
- La Salvación.
- La inspiración de las escrituras.
- Presentan una nueva Interpretación de cada una de nuestras doctrinas, obviamente acomodadas a su forma particular de entender la Iglesia y la Escritura.
- Afirman que nuestra interpretación de la Escritura no es la correcta y que también nuestra forma de leer la escritura y entenderla está obsoleta, arcaica.
- No proponen sólo un cambio de formas sino también de fondo.
- Debido a su amplísima tolerancia y relatividad se manifiestan abiertamente ecuménicos.
McLaren líder Emergente dice:
“Para añadir insulto al daño, casi todas las ortodoxias de la historia cristiana han mostrado desagrado para las demás religiones del mundo: Budismo, Hinduismo, Judaísmo, Ateísmo, etc. Una ortodoxia generosa de la clase explorada en este libro, mientras no busca el relativismo, busca ver miembros de otras religiones y no-religiones, no como enemigos sino como amados vecinos y cuando sea posible, compañeros de dialogo y hasta colaboradores.”
CITA TEXTUAL DE UN LÍDER EMERGENTE
“Los discípulos budistas, hindúes y judíos no tienen que mantenerse fieles a la Cristiandad: Sin embargo, debo añadir que no creo que el hacer discípulos deba ser igual a ser adherente a la religión cristiana. Puede ser aconsejable en muchas circunstancias, no en todas, ayudar a las personas ha hacerse seguidores de Jesús y que permanezcan dentro de sus contextos budistas, hindúes o judíos. Usted dirá que esto es complicado y estoy de acuerdo. Pero francamente, tampoco es del todo fácil ser un seguidor de Jesús en el contexto de muchas religiones ‘cristianas.”
Por definición el ecumenismo busca la unidad del cristianismo que trasciende y minimiza las diferencias doctrinales. John Franke, uno de los pensadores del movimiento dice,
- Reexaminar cada una de las interpretaciones de la Escritura, revisar nuestras doctrinas.
- Modificar la forma de hacer Iglesia.